Los orígenes de la OEA. José Gregorio Linares.



José Gregorio Linares: Profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Profesor de la Escuela Venezolana de Planificación. Responsable Académico de la Universidad Experimental de la Gran Caracas

Aunque la OEA nació en 1948, sus verdaderos orígenes se remontan al año 1889 cuando se desarrolló la Primera Conferencia Panamericana como estrategia de dominio continental planificada y ejecutada fundamentalmente por el Secretario de Estado de EEUU James Gillespie Blaine (1830 - 1893). Aquellos polvos trajeron estos lodos.

A finales del siglo XIX Estados Unidos se había convertido en una nación poderosa desde el punto de vista económico y geopolítico. Necesitaba mercados donde vender sus mercancías excedentes y colocar sus capitales, y gobiernos sumisos dispuestos a aceptar su dominación. En ese sentido, para 1880 el Secretario de Estado James Blaine diseña un proyecto para apuntalar la hegemonía estadounidense. Convoca en 1881 a un Congreso de Paz que habría de reunirse en Washington en 1882.  En la carta que envía a su representante en Caracas, George W. Carter, le pide que diga que el objeto principal del encuentro es “considerar y discutir los medios de impedir la guerra entre las Naciones de América”. Siguiendo sus órdenes Carter le escribe al canciller de Venezuela Rafael Seijas que el objeto del mismo es “discurrir y adoptar algunos métodos practicables, distintos del recurso a la fuerza para el ajuste de las controversias”. (Washington, 29 de noviembre de 1881). Es decir que la antecesora de la OEA nació supuestamente para fomentar la PAZ.

El evento pautado para 1882 no se realizó  porque el Presidente James A. Garfield fue asesinado en 1881. Blaine, que no era del equipo de nuevo gobierno (1881-1885) presidido por Chester A. Arthur, renuncia al cargo. Pero insiste  en impulsar la I Conferencia panamericana. En correspondencia que envía al nuevo Presidente enfatiza las verdaderas intenciones de esta Conferencia. Le dice que mediante su impulso se “incrementará la producción y el consumo y se estimulará la demanda de artículos que los empresarios norteamericanos pueden suministrar ventajosamente”. Allí explica sus auténticas intenciones: Los negocios.

Años después, durante la presidencia de  Benjamín Harrison (1889-1893) sí se llevará a cabo la Primera Conferencia Internacional, impulsada por su mentor originario James Blaine, quien había recuperado el cargo de Secretario de Estado.  Con este nuevo impulso, la Conferencia se inició el 2 de octubre de 1889 y culminó el 19 de abril de 1890. Al frente de la delegación de EEUU se encuentra, como era de esperarse, James Blaine, artífice de la conferencia. Estados Unidos reúne a sus vecinos suramericanos para hacerles saber la posición hegemónica que ocupa, y el rol subalterno que desempeñan los estados suramericanos. Allí propone la apertura en Suramérica de un mercado sin trabas proteccionistas para EEUU, de modo que en Suramérica sean adquiridas las mercancías estadounidenses, sin la recíproca intención de facilitar ni la activación de las manufacturas suramericanas ni la exportación de sus productos hacia el norte anglosajón.

José Martí (1853-1895) que había sido invitado en calidad de periodista para difundir el evento vislumbra el peligro que esto significa. Alerta: Jamás hubo en América, de la Independencia acá, asunto que requiera más sensatez, ni obligue a más vigilancia, ni pida examen más claro y minucioso, que el convite que los Estados Unidos potentes, repletos de productos invendibles, y determinados a extender sus dominios en América, hacen a las naciones americanas de menos poder".

A esta primera conferencia Panamericana asistieron por Venezuela Nicanor Bolet Peraza, José Andrade y Francisco Antonio Silva. El país atravesaba una situación internacional difícil a consecuencia de la política expansionista de Gran Bretaña, que pugnaba por acrecentar sus posesiones coloniales a costa de arrebatárselo a nuestro país. A pesar de las declaratorias en contra de la intromisión de Europa en Suramérica, EEUU no apoyó la propuesta de Venezuela de someter el conflicto con Gran Bretaña al arbitraje internacional. Como protesta ante esta actitud farisea “el delegado venezolano se vio forzado a abstenerse de firmar el Tratado de Arbitraje general, promovido por el Secretario de Estado norteamericano Blaine, como medida de presión ante la falta de respuesta del Gobierno estadounidense en relación al conflicto con la Gran Bretaña”.

En fin, EEUU no está dispuesto a defender a Venezuela del ataque de Gran Bretaña. Solo le interesan nuestras riquezas. Proponen “1) un tratado de reciprocidad comercial que se aplique a los productos de ambas naciones que sean conducidos en buques bajo la bandera de Venezuela o de los EEUU, y a los que se les concederán los privilegios de los nacionales en el tráfico de las costas”. ¿Cuáles productos de exportación de Venezuela?; 2) “Los ríos de Venezuela serán reservados para la navegación de buques de ese país y de los EEUU”. ¿Y en los ríos de EEUU también podrían navegar libremente nuestros barcos cargados de mercancías?; 3) “La necesidad de un tratado de amistad, comercio y navegación entre los dos países que garantice la protección de las personas y propiedades de los ciudadanos de ambas naciones que residan en la otra una moneda de uso común que sea legal en el comercio de todas las naciones americanas”.¿ y no fue bajo este argumento de protección de sus ciudadanos que EEUU invadieron varios países posteriormente?

Ya desde sus orígenes la OEA clamaba por PAZ cuando sus verdaderas intenciones eran defender los intereses económicos y geopolíticos de EEUU. Por tanto, no solo celebramos haber salido de la OEA, ¡Es que nunca debimos haber entrado!


Comentarios

  1. El autor nos lleva a los orígenes reales y poco conocidos de que paso antes de la fundación conocida de la OEA, en 1948, qué la impulso, quiénes tenían la labor de concretar su origen, porqué y cómo se veía por parte de nuestros propios funcionarios en el alto gobierno y el impulso de los norteamericanos.

    Conocer como se promueve la injerencia y/o dominio económico y comercial para los empresarios estadounidenses, por parte del gobierno Norteamericano y la protección que se impone diplomáticamente por encima de la coherencia democrática de equilibrio y respeto, así se vendió o impuso para nuestros países en América Latina en nombre de la Paz, tan solo sesenta años antes, 1881. Podemos decir que las organizaciones mundiales de origen europeo o norteamericano no han sido jamas dadas para una relación en el plano horizontal y de equilibrio, siempre se ha estado por parte de los países minoritarios para dar, para prestarse a la ganancia, usufructo en total desventaja, es así como nace la OEA.

    El artículo nos da información silenciada, que en su momento hubiese generado reservas para firmar y ser integrante de ese gran mamotreto lleno de invasiones e ingerencias mas que de ventajas y acercamientos solidarios, tal es la posición que sento José Martí, que actuando profesionalmente como periodista, ve el gran engaño en esa naciente organización. Visionario y defensor de nuestras jóvenes independencias, presento sus alertas.

    Como siquiera dudar que la decisión de retiro de Venezuela de la Organización de Estados Americanos sea un acierto que establece corrección al estilo robinsoniano, nunca es tarde para enmendar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estados unidos de forma engañosa convoca a los países suramericanos y sumisos a adecuarse a sus políticas hegemónicas ya que necesitaba realizar sus negocios y la mejor forma fue convocar el llamado congreso de la paz en ( 1881-1895).

      José martí alertando sobre el verdadero plan imperial visorio lo que fue el verdadero plan y el peligro que corrían los países de américa latina al permitir adecuarse a esa organización que era no mas que abrirles las puertas al libre mercado.

      La organización de Estados Americanos no fue si no una pantalla para servir a los intereses estadounidenses y sus negocios,por eso muy acertada la decisión de Venezuela de retirarse de retirarse de dicha organización con carácter colonialista e injerencista.

      Eliminar
  2. La OEA nacio en el año de 1948, sus verdaderos origenes se remontarón en 1889, fue una estrategia de dominio continental planificada para que los Estados Unidos pudiera convertirse una Nacion poderosa desde el punto de vista Economico y Geopolitico,este Imperio necesitaba mercados donde vender sus mercancias y colocar sus capitales y gobiernos sumisos dispuestos aceptar su dominación. Es de acotar que la oligarquia mundial a través de los fondos Vanguard son los verdaderos financistas de los golpes de Estados a Gobiernos progresistas de America Latina para ellos ser los unicos en mantener el control de dichas naciones para poder robar los recursos y mantener el control mundial.

    ResponderEliminar
  3. Comentario: ORIGEN DE LA OEA
    Si la OEA nació efectivamente en 1948, pero sus verdaderos orígenes se remontan al año 1889 cuando se desarrolló la Primera Conferencia Panamericana como estrategia de dominio continental planificada y ejecutada fundamentalmente por el Secretario de Estado de EEUU James Gillespie Blaine (1830 - 1893). “Aquellos polvos trajeron estos lodos”. En 1880 el Secretario de Estado James Blaine afirma con claridad la hegemonía estadounidense. En 1881 cita a un Congreso de Paz. En la carta que envía a su representante en Caracas, George W. Carter, le pide que diga que el objeto principal del encuentro es “considerar y discutir los medios de impedir la guerra entre las Naciones de América”. Siguiendo sus órdenes Carter le escribe al canciller de Venezuela Rafael Seijas que el objeto del mismo es “discurrir y adoptar algunos métodos practicables, distintos del recurso a la fuerza para el ajuste de las controversias”.
    Primordialmente la OEA nació supuestamente para fomentar la PAZ y no lo que hace actualmente. Sus verdaderas intenciones eran defender los intereses económicos y geopolíticos de EEUU. Por tanto, no solo celebramos haber salido de la OEA, ¡Es que nunca debimos haber entrado!
    Muy excelente culminación por parte del Profesor José Gregorio Linares en esta extraordinaria columna.

    ResponderEliminar
  4. Comentario: ORIGEN DE LA OEA
    Si la OEA nació efectivamente en 1948, pero sus verdaderos orígenes se remontan al año 1889 cuando se desarrolló la Primera Conferencia Panamericana como estrategia de dominio continental planificada y ejecutada fundamentalmente por el Secretario de Estado de EEUU James Gillespie Blaine (1830 - 1893). “Aquellos polvos trajeron estos lodos”. En 1880 el Secretario de Estado James Blaine afirma con claridad la hegemonía estadounidense. En 1881 cita a un Congreso de Paz. En la carta que envía a su representante en Caracas, George W. Carter, le pide que diga que el objeto principal del encuentro es “considerar y discutir los medios de impedir la guerra entre las Naciones de América”. Siguiendo sus órdenes Carter le escribe al canciller de Venezuela Rafael Seijas que el objeto del mismo es “discurrir y adoptar algunos métodos practicables, distintos del recurso a la fuerza para el ajuste de las controversias”.
    Primordialmente la OEA nació supuestamente para fomentar la PAZ y no lo que hace actualmente. Sus verdaderas intenciones eran defender los intereses económicos y geopolíticos de EEUU. Por tanto, no solo celebramos haber salido de la OEA, ¡Es que nunca debimos haber entrado!
    Muy excelente culminación por parte del Profesor José Gregorio Linares en esta extraordinaria columna.

    ResponderEliminar
  5. Es increible que un pais pueda crear un organismo para tener dominio sobre las demas naciones, como por ejemplo los EEUU cuando crearon las Organizaciones de Estados Americas, solo con el objetivo de crear un mercado para ofrecer sus articulos que le excedian, supuestamente el motivo inicial era para establecer la paz pero solo era para dominar el mundo economico y geopolitico.

    ResponderEliminar
  6. En la etapa preliminar de fundación de éste Organismo el Sr. James Blaine ya tenía bien claro el objetivo de los oscuros intereses de E.E.U.U. para colonizar y subyugar más a los paises miembros, coartando el desarrollo de los mismos y utilizandolos como proveedores de Materias Primas. La motivación principal era el Desarrollo de las Industrias y manufacturas a conveniencia USA, advertido por José Martí (1853-1895). Sometiendo a la América de Sur a la Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto.
    En 1948 se funda después de la 2da. Guerra Mundial en Colombia para fomentar la Paz, para esa época Venezuela tenía controversias con Gran Bretaña y Usa Aleado tradicional de ese País no defendio nuestra posición, sino que se puso de parte de los Ingleses.Las contoversias dirimidas por Paises en disputa se han resuelto a la conveniencia del País Hegemón como Gran Policía del Mundo. En La Actualidad se ha querido implementar el TIAR por tercera vez en contra de Venezuela a los fines de justificar una Invasion Militar cuando se utilizo en la Guerra de las Malvinas fue contrario a los Intereses de Argentina. Nunca hemos debido participar en ésta Nefasta Organización de la cual nos fuimos hace mas de 2 años.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario