Ir al contenido principal

Los venezolanos unidos frente a las amenazas imperiales. José Gregorio Linares



José Gregorio Linares. Profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela, profesor investigador de la Escuela Venezolana de Planificación. Responsable Académico de la Universidad Experimental de la Gran Caracas.
¡Unidad, lucha, batalla y victoria!
Nuevamente Estados Unidos amenazan a Venezuela. Ignoran que somos un pueblo digno que no se deja arredrar por los poderosos. Olvidan que constituimos un pueblo estructuralmente unido, consciente de sus fuerzas y orgulloso de su historia.
Somos un pueblo caribe. Cuando el imperio español envió a nuestras tierras a criminales conquistadores que asesinaron millares de indígenas y destruyeron todo lo que consiguieron a su paso, los pueblos originarios caribe les respondieron con su grito de guerra: Ana Karina Rote, Aunicon Paparoto Mantoro, Itoro Manto, "Sólo nosotros somos gente, aquí no hay cobardes ni nadie se rinde y esta tierra es nuestra". Nuestros pueblos originarios desarrollaron una tenaz guerra de resistencia frente al invasor, y comandados por Guaicaipuro, Paramaconi y Terepaima infringieron duras derrotas a los enemigos. Era tal el temor de los españoles a Guaicaipuro que solo mediante traición pudieron asesinarlo. El cronista de indias José de Oviedo y Baños cuenta: “Guaicaipuro, su nombre fue siempre tan formidable a sus contrarios, que aún después de muerto parecía que infundía temores su presencia”.
Somos un pueblo de libertadores. En 1818, en plena guerra de independencia de Venezuela contra España, los Estados Unidos violaron el espacio marítimo nacional, burlaron el bloqueo impuesto por los patriotas e intentaron vender armas a los realistas haciendo uso de dos de sus naves, las goletas “Tigre” y “Libertad”. Las embarcaciones fueron confiscadas. Entonces el encargado de negocios los EEUU, Mr. Irvine, en tono altanero y amenazante exige a los patriotas que sus naves le sean devueltas. Bolívar le responde con firmeza (7 de octubre de 1818): “no permitiré que se ultraje ni desprecie el Gobierno y los derechos de Venezuela. Defendiéndolos contra España ha desaparecido una gran parte de nuestra población y el resto que queda ansía por merecer igual suerte. Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende”. En otra carta (12 de octubre) le recalca: “Se ha visto con frecuencia un puñado de hombres libres vencer a imperios poderosos”.
Somos zamoranos. Ezequiel Zamora (1817-1860) movilizado por profundos ideales de justicia, lideriza una revolución campesina que intenta acabar con  las desigualdades sociales y repartir equitativamente las tierras entre quienes la trabajan. Recoge el descontento de los campesinos, a quienes la oligarquía goda sometida al capital extranjero  les había arrebatado las tierras. Partiendo de la premisa de que “los explotados forman parten de una sola familia”, enarbola la consigna “Tierra y Hombres libres”, y lanza el grito que aún hoy infunde miedo a los enemigos de la igualdad social y a sus titiriteros foráneos: “¡Oligarcas, temblad, viva la libertad!”. Expresa: “Venezuela no será patrimonio de ninguna familia ni persona. Luchamos para proporcionar una situación feliz a los pobres.  No habrá ricos ni pobres, la tierra es libre, es de todos”. Y mientras Zamora vivió, el pueblo triunfó.  “Zamora tenía bajo su mando, al momento de su muerte, a 23.500 soldados de los tres ejércitos federales que lo habían reconocido como Jefe. Luego de Santa Inés la oligarquía caraqueña inició planes urgentes para huir hacia las Antillas”, afirma Federico Brito Figueroa.  
Somos un pueblo patriota. En diciembre de 1902 bajo el pretexto del cobro de deudas, Inglaterra, Alemania e Italia bloquearon con buques de guerra las costas de Venezuela. Para entonces sólo existía la indigna Unión Panamericana, antecesora de la OEA, que no hizo nada en defensa de Venezuela. Pero el presidente Cipriano Castro (1858-1924) respondió con un enérgico discurso: "La planta insolente del extranjero ha profanado el suelo sagrado de la patria". De inmediato los que amaban la Patria, cesaron en sus diferencias y se unieron. El pueblo salió a la calle a respaldar al gobierno y a repudiar a los invasores. Se organizaron las milicias populares. Más de cien mil venezolanos se alistaron como voluntarios. El doctor José Gregorio Hernández estuvo entre los primeros.
Somos un pueblo chavista. Recogemos el sempiterno espíritu de lucha del pueblo contra el opresor. Estamos convencidos de que, en medio de las turbulencias, el momento de la victoria definitiva ha llegado. “Si yo me callo, gritarían las piedras de los pueblos de América Latina que están dispuestos a ser libres de todo colonialismo después de 500 años de coloniaje”, manifestó el Comandante Eterno. Su vida y su obra la dedicó a construir la unidad de nuestros pueblos para no legarle un nuevo coloniaje a las generaciones futuras. Insistió: “Ante esta circunstancia de nuevas dificultades -del tamaño que fueren- la respuesta de todas y de todos los patriotas, los revolucionarios, los que sentimos a la Patria hasta en las vísceras es ¡unidad, lucha, batalla y victoria!”.
Somos caribes en pie de lucha. Heredamos el sentido de Patria del Libertador, la noción geopolítica de Cipriano Castro, la estrategia para el triunfo de Zamora y las convicciones unitarias de Hugo Chávez. Amamos nuestra Patria. Es lava ardiente la que corre por nuestro pecho. Tenemos dignidad y bríos. Confiamos en nuestra capacidad de resiliencia y en nuestra habilidad para pasar a la ofensiva. Estamos seguros de que más temprano que tarde alcanzaremos la victoria: en nuestro patriotismo radica nuestra fuerza; en nuestra disposición a seguir unidos, la clave de nuestros logros; en nuestra Historia, el espíritu que nos moviliza; en nuestra táctica de lucha, nuestro poder; y en el ímpetu de nuestro pueblo, la invencibilidad de nuestra Causa. “Dios concede la victoria a la constancia” asegura Bolívar. Así que... ¡no nos amenacen!
24 de junio de 2019

Comentarios

  1. El pueblo venezolano es un país valiente y con mucha lealtad a sus antepasado que seguimos los paso a los libertadores y al presidente Hugo Chávez frías donde días tras días seguimos ese ejemplo de firmeza a nuestro valiente revolucionario ese pueblo que días tras días defiende la patria donde el imperialismo nos bloquea si piedad donde sanciona indebidamente al pueblo donde ello dices llamar que el gobierno de Nicolàs no hay Democracias
    Hoy el pueblo venezolano no es pendejo hoy el pueblo venezolano sale a luchar a trabajar, estudias, para dale ejemplo al mundo que al imperio no se le rodilla el venezolano o la venezolana sabemos que esta pelea no es fácil hoy tenemos que defender cada victoria es un aprendizaje estamos obligado a trabajar y a producir por nuestra patria
    Hoy nuestro personaje Karina Rote, Aunicon Paparoto Mantoro, Itoro Manto fuero uno guerrero contra el imperio espayol que aquel tiempo era una potencial imperial donde los españoles nos busca la libertad era ladrones de los territorio y esclavitad donde había mucha valentía y resistencia por nuestra tierra gracias a eso heroico hoy el estudiante,trabajado,el medico, todo que vive en Venezuela no olvidamos el pasado lo que hoy defiende la patria y al que no la defiende le damos formación
    Bolívar, para el 7 de octubre de 1818, ya ha perdido totalmente la paciencia con el agente del gobierno de los Estados Unidos, y le refuta: “Parece que el intento de usted es forzarme a que alterne los insultos: No lo haré; pero si protesto a usted, que no permitiré se ultraje ni desprecie al gobierno y los derechos de Venezuela. Defendiéndolos contra la España ha desaparecido una gran parte de nuestra populación y el resto que queda ansía por merecer igual suerte. Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende” Y por último, ante una solapada amenaza de Irvine, le responde el 12 de octubre: “El valor y la habilidad, señor Agente, suplen con ventaja al número. ¡Infelices los hombres si estas virtudes morales no equilibrasen y aún superasen las físicas! El amo del reino más poblado sería bien pronto señor de toda la tierra. Por fortuna se ha visto con frecuencia a un puñado de hombres libres vencer a imperios poderosos”.
    Es así como Simón Bolívar, en plena guerra contra España, demuestra un inmenso valor y dignidad patriota, al confrontar un mayúsculo problema con los Estados Unidos, sin aún tener asegurada totalmente la independencia de toda Venezuela, al enfrentar al agente de un gobierno que ya para la época era una potencia militar y económica.

    ResponderEliminar
  2. Hoy suena el clarín de la patria nos llama para defender la así sea con la muerte no este tiempo de pensar es el momento de decidir la victoria,y cunado el clarín de la patria llama asta el llanto de la madre calla,

    ResponderEliminar
  3. El venezolano desde los años 1800 se ha podido demostrar a traves de documentales de Nuestra Historia Contemporanea que ha sido fiel celoso defensor de su suelo patrio y la soberania en todo el esplendor de la palabra, no obstante no se exime de algunos criollos con alientos y estirpe burgues que halla accionado sus garra e amañamiento de entrega nacional a traves de hipotecas y entrega de recurnos naturales y no a potencias extranjeras para beneficios porpios e individuales y tambien a nacimientos de alianzas entre los llamados Apellidos y amos del Valle. pero no hemos dejados de cuidar celosamente las ideas y acciones de nuestros Libertadores y aborigenes...

    ResponderEliminar
  4. El gobierno de los EE.UU. dice al mundo entero que Venezuela es una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de EE.UU.", sin embargo, la Administración de esta nación norteamericana promueve medidas que ponen en riesgo la estabilidad de sus vecino centro americanos y sudamericanos. También El senador Bernie Sanders exigió a Trump que no apoye a los golpistas en Venezuela y que deje de intervenir en América Latina. Sin embargo, el empresario rubio intensificó sus presiones contra Caracas. Recordemos un poca mas ante de esta desiciones de Trump como lo que hizo Obama que sancionó a más de 30 altos funcionarios venezolanos, entre ellos la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, y al fiscal general de la República, Tarek William Saab. Ese fue el inicio de la política coercitiva que ha evolucionado hasta la más reciente amenaza de sancionar a los países que intenten hacer negocios con Venezuela.
    Igualmente la Unión Europea apoyó las restricciones impuestas por el inquilino de la Casa Blanca, cuyo objetivo era impedir que pudieran realizar transacciones económicas, algo que Washington hace cuando quiere debilitar a un país que considera que afecta sus intereses financieros o políticos. Por otra parte EE.UU. extendió las sanciones a la firma petrolera PDVSA, a la que le congeló activos por más de 7.000 millones de dólares. También bloqueó los pagos de empresas estadounidenses que adquieren petróleo venezolano, donde según el consejero de Seguridad Nacional de EEUU, John Bolton, con medidas como estas Venezuela perdería 11.000 millones de dólares anuales en ingresos por exportaciones petroleras.
    A finales de enero de este presenre año, el Gobierno de Donald Trump desconoció la legitimidad del nuestro Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela y Cmdte. en Jefe de la FANB, que es y será siempre el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros, donde dio su respaldo al dirigente opositor Juan Guaidó, quien se auto proclamó presidente encargado de Venezuela, en un acto en una plaza que no está contemplado en nuestra sagrada CRBV. Además, no es mentira para nadie que hay precedentes del aumento de la presencia militar estadounidense en las fronteras de Venezuela. En los recientes actos violentos perpetrados por grupos opositores en la frontera de Colombia con Venezuela, cuando el 23 de febrero intentaron ingresar a territorio venezolano el cargamento enviado por Estados, militares colombianos fueron visto monitoreando el lugar en compañía de militares de la nación norteamericana y mentira no es, así como la la violación de nuestro espacio marítimo con embarcaciones presuntamente turista el cual solo era una encuartada de mercenarios que pretenden pisar nuestro suelo Patrio. Pues.. estamos listo para defender con honor y gloria la patria de Bolivar, la patria de Zamora, la patria de Chavez. No se equivoquen....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario